Diseño de un secador de cáscara de café para condiciones de uso industrial en la Finca el Parcos -San Ignacio-Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el diseño de un secador para el secado de la pulpa de café (cascara de café) que se obtiene del proceso de pilado del café cerezo en la Finca el Parcos San José de Lourdes San Ignacio –Cajamarca, la investigación estableció la prod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53171 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquinas herramientas Reciclaje (Residuos, etc.) Aprovechamiento de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el diseño de un secador para el secado de la pulpa de café (cascara de café) que se obtiene del proceso de pilado del café cerezo en la Finca el Parcos San José de Lourdes San Ignacio –Cajamarca, la investigación estableció la producción de café de la finca y calculó la cantidad de cascara que se desperdicia teniendo un promedio de 10 002.41 kg al año, la producción es constante todos los años en la finca por lo que se diseñara una máquina para el secado de la pulpa generada al día siendo esta 55.57 kg diarios de pulpa de café ,se establece un secador mediante un cilindro fijo y un eje compuesto por tres palas que moverán la cascara de café mientras ingresa aire caliente de un horno impulsado por un ventilador industrial, según los modelos matemáticos se establece que el tiempo de secado es de 1.8 a 1.9 horas el cual se rectifica con un secador piloto determinando que el diseño establecido es correcto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).