Certeza en la actividad probatoria para dictar prisión preventiva en el delito de lavado de activos

Descripción del Articulo

En la reciente investigación se desarrolló como objetivo general: establecer un adecuado criterio de certeza en la actividad probatoria para dictar prisión preventiva en el delito de lavado de activos. Es así que, la investigación es de tipo básica y con diseño jurídico descriptivo. Se determinaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Lima, Noelia Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad probatoria
Prisión preventiva
Lavado de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la reciente investigación se desarrolló como objetivo general: establecer un adecuado criterio de certeza en la actividad probatoria para dictar prisión preventiva en el delito de lavado de activos. Es así que, la investigación es de tipo básica y con diseño jurídico descriptivo. Se determinaron como categorías, delito, delito de lavado de activos, prisión preventiva, y subcategorías del delito, la problemática doctrinaria; en el delito de lavado de activos se desarrolló la naturaleza jurídica y la autonomía. Y como tercer punto la Sentencia Plenaria Casatoria Nº 01- 2017 y la actividad probatoria. Por lo que se desarrolló las técnicas e instrumentos planteadas en las guias de entrevista, cuestionario y de análisis documental; siendo el resultado que no existe una certeza probatoria en el delito de lavado de activos. Concluyendo que, el estándar probatorio en el sistema penal es aplicado de manera subjetiva donde se da un autoanálisis del juez, muchas veces de manera errónea tomando en cuenta que la prisión preventiva es un tema delicado ya que se pone en juego la libertad de la persona
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).