Planeamiento estratégico institucional: caso municipalidad de San Martín de Porres, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado: Planeamiento estratégico institucional: caso municipalidad de San Martin de Porres 2018, tuvo como objetivo general analizar el plan estratégico institucional del periodo de enero a diciembre del 2018. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Contreras, Milagros Ambar Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Municipios - Administración
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado: Planeamiento estratégico institucional: caso municipalidad de San Martin de Porres 2018, tuvo como objetivo general analizar el plan estratégico institucional del periodo de enero a diciembre del 2018. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo, con un estudio de caso evaluativo porque se evaluó los resultados obtenidos del plan estratégico, la técnica empleada para recolectar información fue la entrevista a tres sujetos, el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista. De acuerdo a los resultados se concluye que existe desinformación por parte de la población y la excasa difusión de información por parte de la municipalidad. Por lo que muchas instituciones públicas elaboran planes estratégicos, pero no son alcanzables, la cual conlleva a una incomodidad para los pobladores ya que estos objetivos planteados en el plan estratégicos son de conocimiento público en la página de la municipalidad de San Martin de Porres, donde todos los ciudadanos se proyectan a los cambios que la municipalidad va realizar durante los años de su gestión, quedando en una estadística más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).