Diseño de mezcla asfáltica con plástico reciclado para innovar el proyecto ciclovial prolongación av. Bolognesi hasta carretera Pimentel

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo, diseñar la mezcla asfáltica con plástico reciclado para innovar el proyecto ciclovial prolongación Av. Bolognesi hasta carretera Pimentel, debido al gran impacto ambiental que tiene los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), e incorporándose en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Elera, Emanuel Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Concreto asfáltico
Ciclovía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo, diseñar la mezcla asfáltica con plástico reciclado para innovar el proyecto ciclovial prolongación Av. Bolognesi hasta carretera Pimentel, debido al gran impacto ambiental que tiene los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), e incorporándose en obra de ingeniería presentándose como una alternativa de diseño. Se realizó una investigación de diseño experimental de tipo experimental puro específicamente con el diseño con posprueba únicamente y grupo control; con la finalidad de comparar las características mecánicas de la mezcla asfáltica convencional y la mezcla asfáltica con plástico, obteniendo como resultado las diferencias de ambas. La presente investigación se realizó con el interés resolver la problemática de los residuos de plásticos RAEE y tráfico vehicular de la ciudad de Chiclayo. Se definió la ingeniería básica para determinar los parámetros de diseño donde se utilizaron instrumentos y técnicas de recolección de datos, con esos resultados se diseñó el proyecto ciclovial, cumpliendo con las normas del RNE CE0.10 - Pavimentos Urbanas; y Manual de Criterios de diseño de Infraestructura ciclo-inclusiva y Guía de circulación del ciclista. A la par, se diseñó el diseño de Mezclas Asfáltica con plástico reciclado mediante el método Marshall. En el capítulo I presenta de la introducción que abarca la realidad problemática, los trabajos previos, las teorías relacionadas al tema, hipótesis y objetivos; en el capítulo II se detallan el tipo y diseño de investigación, operacionalización de variables, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección, procedimientos, métodos de análisis y finalmente aspectos éticos; en el capítulo III consta de los resultados que se han obtenido al desarrollar los objetivos del proyecto; en el capítulo IV se hace una discusión, en el capítulo V están las conclusiones, en el capítulo VI se elabora las recomendaciones y finalmente en el capítulo VIII está el anexo que comprende el expediente técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).