Exportación Completada — 

Ingeniería de métodos para incrementarla productividad en el área de costura de una empresa textil, Ate Vitarte 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en mejorar la producción en la línea de ensamblaje de camisas mediante la aplicación de la ingeniería de métodos. El informe abarca diversos aspectos, incluyendo el título de la investigación, perspectivas nacionales e internacionales, la situación actual, el contexto hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charri Vargas, Neil Jonathan, Pumacayo Toledo, Luis Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de método
Estudio de trabajo
Eficiencia
Eficacia
Productividad
Tiempo estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se centra en mejorar la producción en la línea de ensamblaje de camisas mediante la aplicación de la ingeniería de métodos. El informe abarca diversos aspectos, incluyendo el título de la investigación, perspectivas nacionales e internacionales, la situación actual, el contexto histórico, teorías relevantes y los desafíos empresariales. Utilizando herramientas como el diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa, se identificaron tres razones clave para las mejoras: falta de estandarización del tiempo, procesos insuficientes y reprocesamiento excesivo en la fabricación. También se establecieron los objetivos e hipótesis del estudio. La metodología adoptada es cuantitativa y preexperimental, con implicaciones prácticas. Se definieron las variables de operacionalización, población y muestra antes y durante el período de implementación de la ingeniería de métodos, que abarcó 30 días. Se utilizaron D.O.P., D.A.P. y el diagrama del circuito, para recopilar y analizar datos. Además, se ofreció una recomendación práctica para su implementación. Los resultados demuestran mejoras en el desempeño de la empresa tras aplicar la ingeniería de métodos. El tiempo promedio de producción se redujo, mientras que la productividad, eficiencia y eficacia aumentaron considerablemente. En resumen, este estudio muestra cómo la ingeniería de métodos puede beneficiar la línea de ensamblaje de camisas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).