Rotación laboral y desempeño profesional en el personal de salud en un hospital Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la variable rotación laboral y desempeño profesional en el personal de salud de un hospital público en Lima, 2023. Metodología: La investigación es un estudio de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal, se realizó media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ocaña, Maricielo Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación laboral
Desempeño profesional
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la variable rotación laboral y desempeño profesional en el personal de salud de un hospital público en Lima, 2023. Metodología: La investigación es un estudio de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal, se realizó mediante un muestreo no probabilístico, la población estuvo conformada por 65 enfermeros del servicio de emergencia. La recolección de los datos se realizó mediante dos cuestionarios de la variable rotación laboral y desempeño profesional. La hipótesis se realizó con la prueba de Kolmogorov – Smirnov ya que se determinó que los datos no siguen una distribución normal Resultados: Se concluyó que no existe relación entre las variables rotación laboral y desempeño profesional del personal de enfermería por lo cual no se rechaza la hipótesis nula en el hospital estudiado constatado por un valor obtenido(p=0,187) el cual es <0,05, además en la variable rotación laboral se encontró con mayor frecuencia el nivel medio con el 45%,del mismo modo en el variable desempeño los resultados fueron con mayor prevalencia el nivel medio con un 46.Por lo cual se recomienda implementar nuevas estrategias de reconocimiento y motivación para el personal de salud para alcanzar los estándares de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).