Variación de temperatura en un modelo de vivienda con sistema ondol aplicada a las zonas alto andinas del Perú - 2017

Descripción del Articulo

Durante la temporada de heladas, la población de varios distritos de las zonas alto andinas del Perú, sufren los efectos negativos y daños a la vida, salud, infraestructura, etc. principalmente las poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, situación que evidencia la necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Araico, Jefferson Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo radiante
zona alto andina
temperatura
vivienda rural
ondol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Durante la temporada de heladas, la población de varios distritos de las zonas alto andinas del Perú, sufren los efectos negativos y daños a la vida, salud, infraestructura, etc. principalmente las poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, situación que evidencia la necesidad de tomar acciones no sólo de preparación y respuesta, sino medidas de inclusión sostenibles. El presente proyecto “Variación de temperatura en un modelo de vivienda con sistema ondol aplicada a las zonas alto andinas del Perú – 2017”, tiene como objetivo construir un modelo de vivienda a escala usando un sistema de calefacción llamado ondol en el Distrito de Bolognesi – Pallasca – Ancash – Perú, así mismo se medirá la tempetura dentro del modelo de vivienda con calefacción y se recomendarán los materiales adecuados para la construcción de la maqueta. La investigación busca contribuir a la meejora de la calidad de vida de los pobladores que están expuestos a situaciones de extremo friaje, empleando los recursos y materiales propios de la zona, fuentes energéticas naturales y muy potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).