Aprovechamiento de energía solar para calefacción de la viviendas alto andianas de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Capítulo 1: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO En este capítulo se planteara el problema de como optimizar el rendimiento del sistema de calefacción solar y climatizar una vivienda del , así también se formulara el problema de tal manera de dar soluciones posibles, teniendo como objetivo dar un mejor estilo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belito Subilete, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Calefacción
Viviendas alto andinas
Descripción
Sumario:Capítulo 1: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO En este capítulo se planteara el problema de como optimizar el rendimiento del sistema de calefacción solar y climatizar una vivienda del , así también se formulara el problema de tal manera de dar soluciones posibles, teniendo como objetivo dar un mejor estilo de vida para dichas personas. Capítulo 2: MARCO TEORICO En este capítulo recopilara estudios, libros, folletos, etc., que tomaremos como base para podernos apoyar y dar una solución más óptima para resolver el problema que nos concierne estudiar. Capítulo 3: METODOLOGIA En este capítulo eligió que tipo de investigación y nivel de investigación, diseño de la investigación, operación de variables, técnicas de procesamiento de datos, como también se va realizar el cálculo de los sistema de calefacción solar. Capítulo 4: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS En este capítulo se realizara la recolección de datos tomados en la vivienda ubicada en el Distrito de San Jerónimo de Tunan para el estudio, luego se realizara el grafico del comportamiento de las temperaturas del sistema de calefacción solar en la vivienda, también se realizara la prueba de Hipótesis y finalmente la discusión de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).