Acreditación en la calidad de la educación. Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

La acreditación es un instrumento de evaluación, que brinda información para la mejora educativa, teniendo en cuenta el cumplimiento de criterios o estándares de calidad. El objetivo fue analizar el impacto de la acreditación en la calidad en las instituciones educativas. Se realizó una revisión sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Contreras, Jesus Ronal, Luis Gomez, Neidi Fabiola, Salazar Velasquez, Inmer Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140146
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación
Acreditación
Calidad educativa
Aseguramiento de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La acreditación es un instrumento de evaluación, que brinda información para la mejora educativa, teniendo en cuenta el cumplimiento de criterios o estándares de calidad. El objetivo fue analizar el impacto de la acreditación en la calidad en las instituciones educativas. Se realizó una revisión sistemática de estudios extraídos de las bases de datos Scopus, Ebsco host, Scielo, Dialnet y ProQuest, utilizando el método PRISMA para la selección de las investigaciones, identificándose 126. Como criterios de inclusión se consideraron: publicaciones en español e inglés de los últimos 5 años, con referencia a las variables y objetivo planteado, analizándose 16 estudios. Las investigaciones convergen en indicar que el procedimiento para la consecución de la calidad no posee una percepción estática, estando direccionado a alcanzar el mejoramiento continuo, se hace necesario replantear los parámetros para la acreditación de la calidad considerando los paradigmas emergentes de la educación virtual postpandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).