Protocolo de bioseguridad para mejorar la seguridad de los trabajadores de la empresa Turismo Selva S.A. 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de bioseguridad para mejorar la seguridad de los trabajadores de la empresa Turismo Selva S.A., siendo una investigación de tipo aplicada la cual se desarrolló bajo un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 7 directivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspajo Góngora, Wendy, Bustamante Álvarez, Luz Junely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud en el trabajo
Salud laboral
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de bioseguridad para mejorar la seguridad de los trabajadores de la empresa Turismo Selva S.A., siendo una investigación de tipo aplicada la cual se desarrolló bajo un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 7 directivos, 257 inquilinos de línea y 26 trabajadores de la empresa, la cual obtuvo una muestra de 152 personas a ser encuestadas mediante el instrumento del cuestionario. Se obtuvo como resultados que, el 90.27% de los trabajadores es de sexo masculino, así mismo, el 9.73% son del sexo femenino. Así mismo, el 33.87% de los trabajadores demuestra estar indeciso con la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo. Se concluyó que, la seguridad laboral en la empresa Turismo Selva S.A. en el año 2020, antes de la implementación del protocolo de bioseguridad, es regular, Asimismo, se logró caracterizar el protocolo de bioseguridad en dicha empresa, ya que se identificó problemas como la carencia en el protocolo de seguridad y deficiencias en la seguridad de los trabajadores, y finalmente después de la implementación del protocolo de bioseguridad la seguridad laboral en la empresa, es adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).