Modelo de herramientas digitales para la evaluación formativa en estudiantes de un instituto superior, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Modelo de herramientas digitales para la evaluación formativa en estudiantes de un instituto superior, Chiclayo parte de una realidad problemática identificada en las aulas. El problema radica en determinar las implicancias de las herramientas digitales en la evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133569 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Herramientas digitales Aprendizaje Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis denominada Modelo de herramientas digitales para la evaluación formativa en estudiantes de un instituto superior, Chiclayo parte de una realidad problemática identificada en las aulas. El problema radica en determinar las implicancias de las herramientas digitales en la evaluación formativa, por tal razón se plantea como objetivo proponer un modelo de herramientas digitales para potenciar la evaluación formativa en estudiantes de un instituto superior. Se fundamenta en teorías relevantes que sustentan las variables de estudio y que son analizadas en el marco teórico. El desarrollo metodológico obedece a una investigación propositiva donde sus variables permiten describir y atender la realidad problemática de forma sistemática de acuerdo a los parámetros de la investigación científica en donde la búsqueda de datos fue revistas de alto impacto. Los resultados y su discusión son descriptivos permitiendo corroborar en forma estadística la necesidad de solucionar el problema desde el punto de vista metodológico. Asimismo, se contó con una muestra de 65 estudiantes de la institución superior mencionada. Se concluye que fue oportuna y de valor científico porque permitió mejorar eficientemente la evaluación formativa mediante las herramientas digitales utilizando estrategias de enseñanza innovadora y motivadora para lograr los propósitos y objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).