Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en psicólogos participantes de un curso de capacitación, Lima, 2020
Descripción del Articulo
Lo presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción laboral con la vida en psicólogos participantes de un curso de capacitación. La investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental, la población estuvo conformada por 100 psi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Desarrollo personal Psicólogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Lo presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción laboral con la vida en psicólogos participantes de un curso de capacitación. La investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental, la población estuvo conformada por 100 psicólogos de ambos sexos y se utilizó el instrumento creado por Carol Ryff en 1995, revisada en 2004, adaptada por Díaz et al. (2006) en España y por Pérez (2017) en Perú y el Cuestionario de Satisfacción con la Vida de Diener (1985). Los resultados arrojaron un p valor de 0,536, lo cual indica que no existe relación entre ambas variables; en cuanto a las dimensiones Autoaceptación, Relaciones positivas y Autonomía en relación con la satisfacción con la vida existe una relación positiva de intensidad baja, por su parte las dimensiones Dominio del entorno, Propósito de vida y crecimiento Personal en relación con la satisfacción con la vida no existe relación al igual que en el caso de las variables. En conclusión, se puede afirmar que no existe relación significativa entre bienestar psicológico y satisfacción con la vida en psicólogos participantes de un curso de capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).