Propuesta de una programa radial educativo para fortalecer los valores y la autoestima en los adolescentes de la I.E.P. Gustavo Ries – Trujillo 2016

Descripción del Articulo

Hablar de comunicación en radio, es más bien, determinar la gran extensión que el medio tiene como tal, puesto a que hoy en día todas las personas acuden a los medios de comunicación para estar informados de los aconteceres diarios de evoca una ciudad, un país o el mundo entero. La presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Cerna, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de radio - Perú
Radio en la educación - Perú
Autoestima en la adolescencia - Perú
Estudiantes de enseñanza secundaria - actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Hablar de comunicación en radio, es más bien, determinar la gran extensión que el medio tiene como tal, puesto a que hoy en día todas las personas acuden a los medios de comunicación para estar informados de los aconteceres diarios de evoca una ciudad, un país o el mundo entero. La presente investigación se centró en diseñar la propuesta de un programa radial educativo para el fortalecimiento de los valores y la autoestima en adolescentes de la IEP Gustavo Ries, Trujillo -2016. Planteándose la hipótesis libre: el programa radial educativo si fortalece los valores y autoestima en los adolescentes de I.E. Gustavo Ries, Trujillo 2016, cambiando sustancialmente. El estudio corresponde al tipo descriptivo correlacional y los instrumentos fueron test de autoestima 25, como medio principal para recaudación de datos, la entrevista y el Focus Group, para complementar los resultados obtenidos del primero. La población del estudio estuvo conformada por 285 adolescentes hombre y mujeres del nivel secundario de la IEP Gustavo Ries, Trujillo - 2016. Los resultados obtenidos afirman la hipótesis planteada, el programa radial educativo si fortalece los valores y autoestima en los adolescentes de IEP Gustavo Ries, Trujillo 2016, cambiando sustancialmente. Uno de los aspectos relevantes que se identificó y es un caso preocupante fue encontrar que más del 50% de los adolescentes de la IEP Gustavo Ries - Trujillo, afronta problemas de Baja Autoestima, Tendencia a Baja Autoestima y Autoestima en Riesgo, especialmente entre los estudiantes del 2do y 4to grado de educación secundaria. Además de identificar la falta de valores en el tipo de léxico y lenguaje que utilizan los adolescentes en su comunicación, esto es resultado de la ausencia y desinterés de los padres de familia en el entorno educativo de sus hijos, tomando la información de algunos medios de comunicación como referentes para sus formación, esto debido a que no todos los medio cuentan con espacios inclusivos, para la formación educativa de adolescentes con mensajes positivos, que cambien sustancialmente la actitud frente a las diversas situaciones que afrontan estos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).