Ética profesional como factor condicionante en la prevención del fraude en estratos laborales de Compartamos Financiera Agencia San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

Acerca de este trabajo de investigación cuyo propósito fue determinar de qué manera la ética profesional es un factor condicionante en la prevención del fraude en estratos laborales de Compartamos Financiera. Para darle sustento teórico a esta investigación se citó la teoría de Rodríguez (2015), qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Meza, Noemi Janeth, Ricardo Moreno, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética profesional
Fraude
Prevención del fraude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Acerca de este trabajo de investigación cuyo propósito fue determinar de qué manera la ética profesional es un factor condicionante en la prevención del fraude en estratos laborales de Compartamos Financiera. Para darle sustento teórico a esta investigación se citó la teoría de Rodríguez (2015), quien defiende la ética profesional desde tres principios fundamentales. Para el desarrollo de este trabajo se elaboró una investigación de tipo básica, que describiera los hechos, sin necesidad de alterar los resultados, teniendo un enfoque cuantitativo. Para tal efecto se empleó una población censal compuesta por 60 colaboradores, aplicándoles una encuesta mediante un cuestionario de 30 preguntas. El cuestionario fue sometido al estadístico Alpha de Cronbach, optando el valor de 0.908, mostrando con ello un alto nivel de fiabilidad. Por su parte, los cuestionarios fueron validados y aprobados por la Mg. Diana Huamán Cajaleón y el Mg. Luis Augusto Flores Bolívar. Los resultados estadísticos mostraron que luego de aplicar Chi Cuadrado de Pearson, cuyos resultados se visualizan en la tabla 07 con un valor de 17,197 con cuatro grados de libertad demostraron asociación entre la variable ética profesional con las dimensiones beneficencia, autonomía y justicia. Con valores de significancia asintótica menores a 0.05, lo que permitió aceptar ampliamente las hipótesis del investigador en todos los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).