Ética en Investigación
Descripción del Articulo
La ética en la investigación es un tema de creciente interés en muchos países, porque es básico poseer y respetar normas axiológicas no solo en el proceso sino, sobre todo, en la enunciación de los resultados de un estudio científico. Por principio, la ciencia debe servir para conocer, interpretar y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/711 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética ética científica investigador fraudes en investigación. |
Sumario: | La ética en la investigación es un tema de creciente interés en muchos países, porque es básico poseer y respetar normas axiológicas no solo en el proceso sino, sobre todo, en la enunciación de los resultados de un estudio científico. Por principio, la ciencia debe servir para conocer, interpretar y explicar la realidad y sus fenómenos de un modo real, verídico y honesto, sin sesgos interesados ni manipulaciones. Diversos intereses, desde econó- micos hasta políticos, pueden distorsionar, ocultar y hasta falsear un trabajo de investigación con la consiguiente afectación a la sociedad entera. Dentro de ese marco, en el presente trabajo se pretende reflexionar sobre el papel de la ética en la investigación científica y considerar la influencia del cristianismo en el fortalecimiento de la responsabilidad y respeto, que son base de la ética en el quehacer humano. También se considera la conducta que deben poseer los investigadores y los comportamientos éticos indeseables y observables que deben evitar en el proceso de la presentación de los resultados y su publicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).