Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del tercer grado de secundaria en Tacna, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en una institución educativa de Tacna en el año 2021. Se empleó el tipo de investigación básica con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Flores, Yadira Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en una institución educativa de Tacna en el año 2021. Se empleó el tipo de investigación básica con diseño descriptivo correlacional, teniendo como muestra a 46 estudiantes del nivel secundario a quienes se les aplicó la Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales para medir el nivel de inteligencia emocional y se utilizó una ficha documental para registrar las calificaciones en cada una de las áreas curriculares. Luego de aplicados los instrumentos se obtuvo como resultados que los estudiantes tienen un nivel promedio de inteligencia emocional en sus tres dimensiones: percepción emocional, comprensión emocional y regulación emocional; asimismo, el 40% de estudiantes alcanza el nivel de logro previsto en rendimiento académico. El coeficiente de correlación rho de Spearman (r=0,544) y el valor Sig.=0,000 que es menor a 0,05 indican la existencia de una correlación directa y significativa, es decir, a mayor nivel de inteligencia emocional le corresponde mayor rendimiento académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).