Regulación emocional y riesgo suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Como objetivo principal del estudio se identificó la relación entre la regulación emocional y riesgo suicida en los estudiantes universitarios de Lima metropolitana. El diseño del estudio fue de carácter descriptivo y correlacional no experimental. La población particular del estudio se conformó por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auris Rivas, Soledad Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Adolescentes - Conducta suicida
Emociones y sentimientos
Adolescentes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Como objetivo principal del estudio se identificó la relación entre la regulación emocional y riesgo suicida en los estudiantes universitarios de Lima metropolitana. El diseño del estudio fue de carácter descriptivo y correlacional no experimental. La población particular del estudio se conformó por un total de 685 068 individuos. Se utilizó un muestreo no probabilístico, se generó una muestra de 369 colaboradores, ya que dependió de la opinión del investigador y de la accesibilidad de la población, más que del azar. También, los instrumentos utilizados fueron: la escala de suicidalidad de OKASHA y escala DERS-S SF, las cuales midieron las ideaciones, atentados suicidas y la regulación emocional en los universitarios de Lima metropolitana. Los resultados determinaron que existe relación significativa (p< 0.001; Rho= 0.495) entre la regulación emocional y el riesgo suicida, asimismo, se encontró que un 22.2% de universitarios presentaron un nivel medio de riesgo suicida. Se concluyó, a mayor regulación emocional menor es el riesgo suicida presentado por los universitarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).