Gobierno digital y satisfacción ciudadana en habitantes de una municipalidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio aporta sustento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS-16), Indicador 16.6.2, relacionado con crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles, al explorar la relación entre gobierno digital y satisfacción ciudadana en una municipalidad de Lima, 2024. El obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico administración pública satisfacción del usuario accesso a la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio aporta sustento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS-16), Indicador 16.6.2, relacionado con crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles, al explorar la relación entre gobierno digital y satisfacción ciudadana en una municipalidad de Lima, 2024. El objeto de estudio fue determinar cómo las dimensiones del gobierno digital impactan en la satisfacción ciudadana. La investigación tiene enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental, con alcance descriptivo y correlacional. Se incluyó una población de 7,660 habitantes que utilizaron los servicios digitales de una municipalidad al menos una vez durante el último año; de estos, se seleccionó una muestra de 366 ciudadanos mediante muestreo probabilístico, utilizando cuestionarios estructurados como instrumentos. Los resultados descriptivos señalan que 23% de encuestados consideran baja la relación entre gobierno digital y satisfacción ciudadana, el 17,5% media y 20,2% alta. Las dimensiones específicas indican deficiencias en accesibilidad (33,6%), difusión de servicios (41,3%) y seguridad digital (35,2%). El coeficiente Tau-b de Kendall mostró correlaciones positivas moderadas entre gobierno digital y satisfacción ciudadana (0,543), relevancia de los servicios (0,553) y procedimientos administrativos (0,527). Se concluye que el gobierno digital se relaciona en forma directa con la satisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).