Factores de riesgo psicosociales y calidad de vida en el área de medicina en un hospital, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera los factores de riesgo psicosociales se relaciona con la calidad de vida en el área de medicina en un hospital, Lima 2023. La investigación se fundamenta en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Baltazar, Maria Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgos
Psicosociales
Enfermeros
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera los factores de riesgo psicosociales se relaciona con la calidad de vida en el área de medicina en un hospital, Lima 2023. La investigación se fundamenta en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra del estudio estuvo conformada por 114 enfermeros en el área de medicina de un hospital de lima, a quienes se les aplicó dos cuestionarios: SUSESO/ISTAS 21 y Cuestionario de calidad de vida. En los resultados se obtuvo un análisis de El 37,7% del personal evaluaron en un nivel medio los factores de riesgo psicosociales y la calidad de vida en un nivel medio, el 10,5% en un nivel alto ambas variables. De acuerdo a estos valores se confirma la relación indirecta significativa entre los factores de riesgo psicosociales y la calidad de vida en el área de medicina en un hospital, Lima 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).