Factores de riesgo psicosociales y calidad de vida en el trabajo en enfermeras de un instituto de salud, Lima 2021

Descripción del Articulo

Los cambios que se han venido dando en el trabajo han generado consecuencias en la vida laboral del personal de salud, no solo por la sobrecarga en el trabajo sino también por la presencia de factores psicosociales que están influyendo de manera negativa en la calidad de vida, generando consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Obregón, Rut Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Riesgos psicosociales
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Los cambios que se han venido dando en el trabajo han generado consecuencias en la vida laboral del personal de salud, no solo por la sobrecarga en el trabajo sino también por la presencia de factores psicosociales que están influyendo de manera negativa en la calidad de vida, generando consecuencias en la salud del trabajador. Motivo por el cual se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo psicosociales y la calidad de vida en el trabajo de las Enfermeras de un Instituto de Salud de Lima, con metodología cuantitativa de tipo correlacional. Se evaluó a 70 enfermeras del servicio de neonatología utilizando como instrumentos: el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales FPSICO 4.0 y el cuestionario CVT-GOHISALO. Se observó que las dimensiones donde las enfermeras presentan un riesgo muy elevado y elevado son: participación/supervisión (61,5%), desempeño de rol (47,2%), relaciones y apoyo social (45,8%), carga de trabajo (44,3%) y demandas psicológicas (41,4%). Se concluyó que los factores de riesgo psicosociales tienen una correlación media negativa con la calidad de vida en el trabajo de las enfermeras de un Instituto de Salud de Lima (r = - 0.465, ρ = 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).