Nivel de conocimiento materno de alimentos ricos en hierro y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 12 meses de edad en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, La Victoria

Descripción del Articulo

Investigar los distintos factores determinantes que giran en torno a la anemia es clave para mejorar los indicadores de salud infantil, contribuyendo de manera directa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que busca promover la salud y el bienestar de los niños. Siguiendo las políticas de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo Flores, Marelyn Noemi, Jurado Mendoza, Juan Jhosbell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
Centro de salud
Alimentación complementaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Investigar los distintos factores determinantes que giran en torno a la anemia es clave para mejorar los indicadores de salud infantil, contribuyendo de manera directa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que busca promover la salud y el bienestar de los niños. Siguiendo las políticas de salud establecidas por el gobierno de manera equitativa es esencial para garantizar que todos los niños tengan acceso a una atención de calidad. Objetivo: Conocer la relación entre el nivel de conocimiento materno de alimentos ricos en hierro y los niveles de hemoglobina en niños de 6 a 12 meses de edad en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, La Victoria, durante el año 2024. Metodología: Esta investigación es de enfoque cuantitativo, básica y de diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 113 madres de niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Max Arias Schreiber, seleccionadas mediante una fórmula de muestra finita. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para asegurar la homogeneidad del grupo. Se utilizaron encuestas para medir el nivel de conocimiento materno de alimentos ricos en hierro, clasificado en cuatro categorías: "deficiente" (0- 3 puntos), "regular" (4-6 puntos), "bueno" (7-9 puntos) y "excelente" (10-12 puntos). Los niveles de hemoglobina se midieron con un hemoglobinómetro portátil EKF, clasificándolos en "adecuado" (≥ 11 g/dL) e "inadecuado" (≤ 10.9 g/dL), conforme a la guía técnica correspondiente (RM Nº 250-2017/MINSA). Resultados: El coeficiente Rho de Spearman indicó una relación positiva baja entre las variables (Rho = 0.21), siendo estadísticamente significativa (valor p = 0.023, < 0.05). Conclusión: Se encontró una relación positiva, significativa pero baja entre el conocimiento materno de alimentos ricos en hierro y los niveles de hemoglobina en niños del Centro de Salud Max Arias Schreiber, La Victoria, en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).