Desarrollo sostenible y farmacovigilancia en la Provincia de Lamas - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo se relaciona el desarrollo sostenible y la farmacovigilancia de la provincia de Lamas - 2021, fue básica, diseño no experimental, descriptivo con enfoque transversal, la muestra fue de 250 usuarios, aplicándose la encuesta como técnica y el cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Flores, Andres Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Políticas públicas
Farmacovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo se relaciona el desarrollo sostenible y la farmacovigilancia de la provincia de Lamas - 2021, fue básica, diseño no experimental, descriptivo con enfoque transversal, la muestra fue de 250 usuarios, aplicándose la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Sus resultados fueron: El nivel de desarrollo sostenible fue medio en 57.20% y sus dimensiones: desarrollo humano, alto en 48%; desarrollo económico, alto en 52.80%; desarrollo social, medio en 45.20%; desarrollo ambiental, bajo en 44% y desarrollo educativo, medio en 46.40%. El nivel de farmacovigilancia fue eficiente en 56.40% y sus dimensiones: confianza, eficiente en 58%; competencia, eficiente en 61.20%; empatía, regular en 46.40%; información, eficiente en 60%; Trato, eficiente en 66.40% y accesibilidad, eficiente en 50%. Existe relación entre las dimensiones del desarrollo sostenible y farmacovigilancia, la significancia es igual a 0.000, evidenciando relación entre variables. Los valores de rho spearman explican el nivel de relación directa, siendo: 0.310, 0.339, 0,228, 0,280 y 0,284. Conclusión: Sí existe relación significativa positiva alta entre las variables, donde la rho de spearman es 0.622 y la dispersión de las variables, cuyo coeficiente de determinación r2= 0.595, indica su interrelación en un 59.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).