Uso de electromicronano para la reducción de materia orgánica presente en las aguas residuales de la planta de tratamiento Tatahuaca-Oyón-2017
Descripción del Articulo
En el Perú solo el 32 % de las aguas son tratadas, en la provincia de Oyón el vertimiento de las aguas residuales domesticas tratadas inadecuadamente y la disposición sin tratamiento alguno de las aguas residuales domesticas contaminan los cuerpos de agua, la cual ponen en peligro la salud pública y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Electromicronano Micro-nanoburbuja Agua residuales Demanda Bioquímica de Oxígeno Demanda Química de Oxígeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En el Perú solo el 32 % de las aguas son tratadas, en la provincia de Oyón el vertimiento de las aguas residuales domesticas tratadas inadecuadamente y la disposición sin tratamiento alguno de las aguas residuales domesticas contaminan los cuerpos de agua, la cual ponen en peligro la salud pública y la sostenibilidad de los recursos naturales, por ello se plateo en esta investigación un tratamiento eficaz a nivel laboratorio para reducir la materia orgánica de los efluentes domésticos de la localidad de Oyón 2017. Con el uso de electromicronano (generador de micro nanoburbujas mediante electrolisis). Se pretende reducir la materia orgánica mediante la medición de la demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno. La investigación fue experimental, se usó el generador electromicronano con dos tipos de ánodos intercambiables de material de las monedas peruanas una de ellas de la moneda de un nuevo sol llamado alpaca y el otro del centro de la moneda de dos soles llamado latón, también se utilizó un cátodo de acero inoxidable estable para la producción de micro-nanoburbujas. El agua residual domestico usado para el tratamiento en el generador electromicronano fue tomado en el buzón de entrada de la PTARD “Tatahuaca”, Se analizó los parámetros tales como: pH, temperatura , conductividad eléctrica, turbiedad, demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno para determinar el grado de contaminación y fueron tratados con micro-nanoburbujas que se obtuvieron a diferente voltaje: 15V; 20V; 25V, tiempo 10; 15;20 minutos y tipo de electrodo: acero inoxidable - latón y acero inoxidable – alpaca. Los resultados de eficiencia obtenidos utilizando Acero Inoxidable - Latón para el DBO5 fue de 68.58 % (de 144.5 mg/L a 45.4 mg/L), para el DQO fue de 60.76 % ( de 179.7 mg/L a 70.5 mg/L), utilizando Acero Inoxidable - Alpaca para el DBO5 fue de 63.73 % ( de 144.5 mg/L a 52.4 mg/L), para el DQO fue de 60.87% ( de 179.7 mg/L a 70.3mg/L). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).