Aplicación de herramienta manufactura esbelta basado en JIT para mejorar la productividad del área de confección en la empresa LOLAS S.A.C., Lima – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el área de confección de la empresa LOLAS S.A.C, esta área presenta una baja productividad a inicios del año 2020, teniendo como consecuencia el incumplimiento en fechas de entrega de pedidos a los clientes. El objetivo principal es determinar en qué medida la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Janampa, Giuliana Cristina, Manayay Lozada, Angelita Elisabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Industrial .
Gestión empresarial
Manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el área de confección de la empresa LOLAS S.A.C, esta área presenta una baja productividad a inicios del año 2020, teniendo como consecuencia el incumplimiento en fechas de entrega de pedidos a los clientes. El objetivo principal es determinar en qué medida la aplicación de Herramienta Manufactura Esbelta basado en JIT mejora la productividad del área de confección en la empresa LOLAS S.A.C., Lima - 2020. La metodología es de tipo aplicada, diseño experimental de tipo pre-experimental y de enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 24 órdenes de pedidos correspondientes a mes de agosto. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento formatos de cálculo de Excel. Finalmente, se concluye que la aplicación de la herramienta de Manufactura Esbelta generó impacto positivo en el área de confección de la empresa LOLAS, ya que logro aumentar la productividad la eficiencia y la eficacia por consiguiente cumplió con la entrega de órdenes de pedidos a tiempo. así mismo, se recomienda a los altos directivos de la empresa monitorear que todos los trabajadores cumplan con la herramienta aplicada ya que dicha técnica solo funciona con el compromiso de todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).