Estudio de la legislación comparada sobre las familias ensambladas en Latinoamérica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar cuál es el nivel de regulación que tenemos en Latinoamérica sobre las familias ensambladas. Lo cual se tuvo como escenario de estudio a tres países los cuales fueron, Argentina, Uruguay y Colombia, teniendo un tipo de investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Torres, Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Legislación comparada
Ordenamiento jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar cuál es el nivel de regulación que tenemos en Latinoamérica sobre las familias ensambladas. Lo cual se tuvo como escenario de estudio a tres países los cuales fueron, Argentina, Uruguay y Colombia, teniendo un tipo de investigación básica, descriptiva y de enfoque cualitativo y un diseño transversal y no experimental. Para la recolección de la información se tuvo como instrumentos a la entrevista, donde se obtuvieron respuestas de siete abogados especialistas en Derecho de Familia, también se utilizó la guía de análisis de documentos obteniendo resultados basados en la observación de la legislación extranjera. Los resultados obtenidos de nuestros instrumentos mostraron que existen países latinoamericanos que regulan y reconocen a las familias ensambladas dentro de su ordenamiento jurídico, así como también la falta de regulación que existe en nuestro país. La investigación concluyó que, si bien existe regulación en países latinoamericanos, el nivel aún sigue siendo muy bajo para la realidad y las necesidades que vivimos como sociedad latina y como país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).