Exportación Completada — 

Contextualización formativa en comunidad de aprendizaje para mejorar la práctica pedagógica en docentes de Instituciones Educativas Interculturales Bilingües, Apurímac-2023

Descripción del Articulo

El Presente Trabajo de Investigación titulada “Contextualización Formativa en Comunidad de Aprendizaje para Mejorar la Práctica Pedagógica en docentes de Instituciones Educativas Interculturales Bilingües, Apurímac-2023” tiene el objetivo de proponer una contextualización formativa en comunidad de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Martinez, Katy Guillermina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139178
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunidad de aprendizaje
Práctica pedagógica
Perspectiva intercultural
Gestión curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Presente Trabajo de Investigación titulada “Contextualización Formativa en Comunidad de Aprendizaje para Mejorar la Práctica Pedagógica en docentes de Instituciones Educativas Interculturales Bilingües, Apurímac-2023” tiene el objetivo de proponer una contextualización formativa en comunidad de aprendizaje para mejorar la práctica pedagógica en docentes de Instituciones Educativas Interculturales Bilingües, Apurímac- 2023. De tipo aplicada, de enfoque cuantitativo mixto, de método hipotético deductivo, nivel de alcance transformativo y de diseño concurrente, donde se tomó cómo técnicas el cuestionario y la entrevista ambos aplicados a 29 docentes y 11 directivos para recabar información los cuales fueron validados por expertos. Los resultados dan a conocer que la comunidad de aprendizaje a partir de la formación pedagógica, la perspectiva intercultural, la gestión curricular y la gestión pedagógica mejora de manera significativa en la práctica pedagógica, es decir existe un grado de dependencia de forma significativa entre la variable y la dimensión de estudio. En este sentido se concluye que para mejora la práctica pedagógica en docentes de instituciones educativas interculturales Bilingües se requiere que el docente forme parte de una comunidad de aprendizaje esto implica la promoción del liderazgo pedagógico, la investigación intercultural, la autonomía escolar y el trabajo colaborativo para empoderarse de los procesos sistemáticos de la reflexión crítica a través del diseño de una propuesta de mejora a partir de una contextualización formativa en la implementación de las tertulias pedagógicas y el acompañamiento pedagógico que son pilares muy importantes de transformar la práctica pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).