Gestión curricular para fortalecer la práctica pedagógica de producción textos en el ciclo avanzado del CEBA “Daniel Alcides Carrión”- Chaupimarca, Pasco.

Descripción del Articulo

El presente diseño de Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directamente al aprendizaje de los estudiantes, y está referido a la “Escaza Gestión Curricular para Fortalecer la Práctica Pedagógica de Producción de Textos en el Ciclo Avanzado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Papuico Rios, Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1388
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Práctica Pedagógica
Producción de textos
Descripción
Sumario:El presente diseño de Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directamente al aprendizaje de los estudiantes, y está referido a la “Escaza Gestión Curricular para Fortalecer la Práctica Pedagógica de Producción de Textos en el Ciclo Avanzado del CEBA “Daniel Alcides Carrión” Desde mi rol como director y teniendo en consideración los Compromisos de Gestión escolar, el Manual del Buen Desempeño Directivo y las dimensiones de liderazgo según Viviana Robinson, es necesario ejercer Liderazgo Pedagógico mediante el planteamiento y ejecución de acciones y estrategias que involucren la formación permanente de docente, implementación del monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica mediante el trabajo colegiado. Respecto a la formación docente en educación básica alternativa en nuestro país no hay políticas claras que atiendan las necesidades y demandas de profesionales con las competencias respecto a la modalidad, es así que a la actualidad solamente existen 4 instituciones de formación docente: la facultad de educación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, la Universidad Nacional del Altiplano y dos Institutos Superiores pedagógicos. De lo expresado es necesario revertir la situación de la problemática priorizada a través del compromiso de los directivos y la comunidad educativa de cada una de las instituciones de educación básica alternativa. Siendo así necesario ejercer liderazgo pedagógico en una Comunidad Profesional de Aprendizaje como principal responsable de la gestión escolar, para formar líderes eficaces de su práctica pedagógica, mejorando con ello el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).