Condiciones arquitectónicas para patio recreativo ecológico en la institución educativa “Casita de Madera” del Asentamiento Humano Villa Ángeles, Huanchaco, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las condiciones arquitectónicas de un patio recreativo ecológico en la Institución Educativa “Casita de Madera” del Asentamiento Humano Villa Ángeles, Huanchaco. El enfoque es cualitativo, su tipo no experimental. La muestra fueron los 28 niñ...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patios (Arquitectura) Reciclaje (Residuos, etc.) Diseño arquitectónico - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las condiciones arquitectónicas de un patio recreativo ecológico en la Institución Educativa “Casita de Madera” del Asentamiento Humano Villa Ángeles, Huanchaco. El enfoque es cualitativo, su tipo no experimental. La muestra fueron los 28 niños, se usaron fichas de observación; la información se procesó mediante el Office Excel, AutoCAD, Archicad y Lumion. Entre los resultados se observó que las actividades recreativas preferidas de los niños son las activas como: correr, saltar, escalar y jugar ya que las pasivas no suelen tomarle mucha atención, asimismo los materiales e insumos son: tubos PVC, neumáticos, madera y sogas; porque son seguros y duraderos para los mobiliarios, al ser fáciles de trabajar, y menos contaminantes para el medio ambiente Se concluye en 5 características de los insumos; 8 juegos recreativos y 3 complementarios; uso de árboles de copa grande y frutales, además de césped y flores para las áreas verdes; y dos tipos de actividades recreativas. Por ello se recomienda que las condiciones arquitectónicas brinden un patio recreativo cómodo donde los niños puedan interactuar libremente cumpliendo con los estándares de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).