Reconocimiento de las parejas homosexuales y sus derechos patrimoniales

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia del reconocimiento de las parejas homosexuales y sus derechos patrimoniales. El tipo de investigación es el enfoque cualitativo. La estructura de esta teoría fundamentada, en la que se utilizaron diversos instrumentos siendo ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Cárdenas, Anie Adelita, Torres Tipiciano, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de los homosexuales
Parejas homosexuales (Derecho)
Bienes matrimoniales
Igualdad ante la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia del reconocimiento de las parejas homosexuales y sus derechos patrimoniales. El tipo de investigación es el enfoque cualitativo. La estructura de esta teoría fundamentada, en la que se utilizaron diversos instrumentos siendo ellos, el análisis de proyectos de ley, derecho comparado, precedentes vinculantes, la entrevista a Azul Rojas Marín agraviada en uno de los casos más emblemáticos en nuestro país. Realizamos entrevistas a especialistas del derecho de Familia, lo cual fortaleció nuestra perspectiva la cual se basa en lo necesario que es que el Estado reconozca una futura ley de Unión Civil o un Matrimonio igualitario para proteger el patrimonio y otros derechos que le asisten a los convivientes o esposos. Aunque vemos lejano que nuestro país, acepte, tolere y respete dicha realidad, podemos también observar, como la COVID 19 dejo a la comunidad LGTB desprotegida, teniendo el Estado que crear lineamientos para reconocer la convivencia y dar un beneficio pecuniario, siendo esta la primera vez en la historia que se reconocía en base a requisitos parecidos a los de la unión de hecho a una pareja homosexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).