Exportación Completada — 

Estrategia de refuerzo pedagógico y competencia matemática en estudiantes del V ciclo de primaria en una institución educativa 2060, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación formuló el objetivo de determinar la relación entre la estrategia de refuerzo pedagógico y la competencia matemática en estudiantes del V ciclo de primaria en una institución educativa 2060, 2023, estudio que partió de la necesidad de los conocimientos de los niveles motiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Huanca, Aydee Adelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Refuerzo pedagógico
Lenguaje matemático
Competencia matemática
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación formuló el objetivo de determinar la relación entre la estrategia de refuerzo pedagógico y la competencia matemática en estudiantes del V ciclo de primaria en una institución educativa 2060, 2023, estudio que partió de la necesidad de los conocimientos de los niveles motivación y logro de las dimensiones análisis de los procesos, resolución de problemas y evaluación del aprendizaje que se percibe sobre el refuerzo en la institución, así como de verificación de los niveles de desarrollo de las siguientes dimensiones: resolución de los siguientes problemas; de cantidad, de regularidad, de forma y movimiento y de gestión de datos en el aprendizaje de matemática. Se realizó con enfoque cuantitativo, tomando el diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, con una muestra probabilística conformado por 115 estudiantes seleccionados aleatoriamente, a quienes se le aplicaron dos instrumentos validados a juicio de experto y que también fueron validados estadísticamente cuyo resultado confirma que tiene una confiabilidad alta. Del análisis estadístico aplicado se llegó a la siguiente conclusión: La prueba de hipótesis, mediante el coeficiente Rho Spearman ,697 y p= 000< ,05 lo cual determinó que ambas variables están relacionadas en una magnitud altamente significativa, por lo que se estableció que las actividades del refuerzo pedagógico están relacionadas con la competencia matemática de estudiantes, por lo que es importante considerar que la motivación como parte de este vínculo es el reforzamiento para el desarrollo del pensamiento lógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).