Trabajo y remuneraciones decentes de las trabajadoras del hogar, desde la perspectiva de la dignidad humana, San Martín 2020-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo, analizar las características de materialización de los derechos remunerativos en el trabajo decente de las trabajadoras del hogar, desde la perspectiva de la dignidad humana, San Martín, año 2020-2022; desde una metodología cualitativa, empleando como técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Nieto, Jazmin, Saavedra Meza, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadora del hogar
Derechos laborales
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo, analizar las características de materialización de los derechos remunerativos en el trabajo decente de las trabajadoras del hogar, desde la perspectiva de la dignidad humana, San Martín, año 2020-2022; desde una metodología cualitativa, empleando como técnicas de recolección de datos, la entrevista; teniendo como resultado que, , la materialización de los derechos remunerativos es esencial para garantizar condiciones justas y dignas para los trabajadores del hogar, lo que beneficia tanto a nivel individual como a la sociedad en su conjunto, promoviendo la equidad. Y concluyendo que, la relación entre el trabajo decente y la dignidad del trabajador es crucial, ya que el cumplimiento los derechos remunerativos, así como de las condiciones laborales expresadas en la Ley N° 31047, evitaran en el trabajador el menoscabo de su dignidad y la explotación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).