Tutoría y rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario en las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Ricardo Palma 2012
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo fundamental: Determinar la relación de la tutoría con el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario en las I.E. Públicas del distrito de Ricardo Palma 2012, en torno a la hipótesis siguiente: La tutoría se relaciona significativamente con el rendi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14936 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Tutoría Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo fundamental: Determinar la relación de la tutoría con el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario en las I.E. Públicas del distrito de Ricardo Palma 2012, en torno a la hipótesis siguiente: La tutoría se relaciona significativamente con el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario en las I.E. públicas del distrito de Ricardo Palma 2012. El universo poblacional estuvo conformado por 377 estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Ricardo Palma, del ámbito de la UGEL Nº 15 Huarochirí. La muestra estuvo constituida por 194 estudiantes, pertenecientes a la I.E. 20575 “José Antonio Encinas” y la I.E. 20599 “Monitor Huáscar”. El tipo de muestreo utilizado fue probabilístico, estratificado, proporcional. Probabilístico en la medida que la muestra constituye un subgrupo de la población en el que todos los elementos de ésta tienen la misma posibilidad de ser elegido; estratificado en la medida que la población está dividida en subgrupos, de acuerdo a la institución educativa de procedencia, y proporcional dado que el tamaño de cada estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población de individuos de la institución. Se aplicó una encuesta a la muestra, la cual permitió recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formuladas. Los resultados encontrados indican que no existe una relación significativa entre la tutoría y el rendimiento escolar de los estudiantes de las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Ricardo Palma 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).