Estudio de la implementación de un sistema de media tensión para una procesadora industrial, Otuzco 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante). tuvo como objetivo principal; diseñar un sistema de utilización en 13.8 kV proyectado a 22.9 kV para una Procesadora Industrial, todo ello determinando la máxima demanda de 73.32 kW para las nuevos equipos, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica consumo de energía propiedad eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de revisión contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante). tuvo como objetivo principal; diseñar un sistema de utilización en 13.8 kV proyectado a 22.9 kV para una Procesadora Industrial, todo ello determinando la máxima demanda de 73.32 kW para las nuevos equipos, con este diseño se está optimizando la eficacia de energía contribuyendo al incremento de producción; esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo con el tipo de investigación aplicada, diseño no experimental transversal, su alcance es descriptivo; la población para este estudio fue el conjunto de proyectos de Sistema de utilización en 13.8 kV de la concesionaria Hidrandina en el Distrito de Agallpampa-Otuzco. Se obtuvo como resultado en los cálculos para determinar el calibre, el tipo de conductor a emplear desde el PMI, hasta la subestación aérea SAB 3P, teniendo como resultado los conductores aéreos AAAC 3-1x70 mm2 y el NA2XSA2Y-S 3-1x70 mm²; Se estableció 185.70 m. en la red primaria a la tensión de servicio de 13.8 KV aéreo con el conductor AAAC de 3-1x70mm2 con distribución radial trifásico; y 15.30 m. de red primaria a la Tensión de 22,9 kV aéreo cable autoportante. Se utilizó el programa DLT-CAD para realizar los cálculos mecánicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).