Asociación entre índice de masa corporal con la experiencia de caries dental en niños de una institución educativa pública, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la asociación entre índice de masa corporal con la experiencia de caries en niños de una Institución Educativa Pública, Arequipa, 2019. La investigación fue de tipo no experimental, correccional, prospectivo de corte transversal. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Revilla, Jamie Jerleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Caries dental - Prevención
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la asociación entre índice de masa corporal con la experiencia de caries en niños de una Institución Educativa Pública, Arequipa, 2019. La investigación fue de tipo no experimental, correccional, prospectivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 84 niños con edades entre los 9 a 11 años. Para evaluar el Índice de Masa Corporal (IMC) se utilizó los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así mismo para evaluar la experiencia de caries, se aplicaron los índices CPOD, ceod y CPOD+ceod. Como resultado, se obtuvo que el Índice de Masa Corporal que predominó fue el Infrapeso con un 54.7%, Normopeso con 39.3% y el 6% con Sobrepeso. Así mismo, se determinó que la experiencia de caries dental con el índice CPOD tuvo un promedio de 1.50, el ceod tuvo un promedio de 5.32 y el indice CPOD + ceod para dentición mixta tuvo un promedio de 6.82. El estudio concluyó que existe relación significativa entre el índice de masa corporal y el índice de caries ceod y CPOD + ceod.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).