Gestión de stocks de almacén en el área de mantenimiento de la empresa TEVA PERÚ S.A planta 2 ATE-Lima 2014
Descripción del Articulo
Gestión de Stocks de Almacén en el Área de Mantenimiento de la Empresa Teva Perú S.A. Planta 2 Ate-Lima 2014, en el que señalo ¿Como es la Gestión de Stocks de almacén en el área de mantenimiento?; Por lo tanto tuvo como propósito Determinar la Gestión de Stocks de almacén en el área de mantenimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141706 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de stocks Reposición Distribución Registros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Gestión de Stocks de Almacén en el Área de Mantenimiento de la Empresa Teva Perú S.A. Planta 2 Ate-Lima 2014, en el que señalo ¿Como es la Gestión de Stocks de almacén en el área de mantenimiento?; Por lo tanto tuvo como propósito Determinar la Gestión de Stocks de almacén en el área de mantenimiento. Asimismo en el análisis de la teoría del autor Bureau Veritas Formación tomo como elemento la Gestión de stock definiéndolo como la planificación, organización y control de los productos, materias primas, componentes (repuestos) y productos semiacabados pertenecientes a una empresa. Empleo el método científico observacional, la investigación fue de tipo descriptivo, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, la población y muestra utilizada fueron los 20 colaboradores que conforman el área, se aplicó como instrumento un cuestionario compuesto por 40 preguntas siendo procesadas con el programa de computo de análisis estadístico SPSS IBM, versión 21,que sirvió para la obtención de resultados conseguidos en las cuales se evidenciaron carencias en una Gestión de stocks en el almacén de mantenimiento expresados en los mismos, se estableció proponer herramientas que mejoren el manejo de los stock, en cuanto a su previsión, reposición y control de las entradas y salidas lo cual engloban en un total de actividades del almacén en cuanto a gestionar los stocks, es decir se identificó aquellas actividades que requieren de mayor desarrollo en las ubicaciones, técnicas y controles de los stocks. Esta investigación intenta ser una contribución a la sociedad universitaria y ser objeto de inspiración para otros trabajos relacionados a la gestión de stocks. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).