Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del adobe reforzadocon tamo de café para viviendas unifamiliares en San Ignacio - Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
Las viviendas construidas de adobe aún son motivo para investigar en el cual se busca mejorar la resistencia, agregando diferentes tipos de materia como el tamo de café, que son de bajo costo dado que se encuentran en la misma zona de construcción y mayormente se realizan en las zonas rurales; esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adobe reforzado tamo de café materiales de construcción propiedades físicas ladrillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las viviendas construidas de adobe aún son motivo para investigar en el cual se busca mejorar la resistencia, agregando diferentes tipos de materia como el tamo de café, que son de bajo costo dado que se encuentran en la misma zona de construcción y mayormente se realizan en las zonas rurales; esta investigación tiene como objetivo determinar las propiedades físico-mecánicas del adobe compactado con tamo de café, se utilizó la proporciones de 5% 10% y 15%, con la finalidad de conocer si el tamo de café influye en las propiedades del adobe; se llevó a cabo la elaboración de adobes adicionando el tamo de café en diferentes proporciones, para ser llevado al laboratorio; en este estudio se tuvo un total de 56 muestras, estos fueron divididos en 14 muestras para cada porcentaje, estos pasaron por ensayo de comprensión, flexión y absorción; esta investigación se realizó en San Ignacio-Cajamarca; los resultados en el ensayo de absorción fueron de 5.68% el adobe tradicional y 7.42%, 9.60%, 12.40%, el resultado en el ensayo a compresión fueron 10.96kg/cm2 adobe tradicional y 12.27 kg/m2, 13.26 kg/cm2, 13.46 kg/cm2; el resultado en el ensayo a flexión fue 0.12 kg/cm2 en adobe tradicional y 0.13 kg/cm2, 0.14 kg/cm2, 0.16 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).