Medidas de bioseguridad y calidad de atención del enfermero en neonatología en un hospital Público de LIMA - 2019
Descripción del Articulo
Las Medidas de bioseguridad es el conjunto de normas preventivas que tienen como objetivo principal proteger la salud y seguridad del personal y comunidad El Hospital Santa Rosa menciona ítems de bioseguridad, donde incluye el uso de barreras de protección y la calidad de atención del Profesional de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de bioseguridad Autocuidado Déficit del cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Las Medidas de bioseguridad es el conjunto de normas preventivas que tienen como objetivo principal proteger la salud y seguridad del personal y comunidad El Hospital Santa Rosa menciona ítems de bioseguridad, donde incluye el uso de barreras de protección y la calidad de atención del Profesional de enfermería. El uso correcto del equipo de protección personal (EPP), conocidos ya por el personal, nos permite evitar de manera directa la exposición de fluidos y sangre que ponen en riesgo la salud del profesional sanitario y pacientes evitando complicaciones severas. El Objetivo principal del presente trabajo es asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad para el personal que labora en neonatología del hospital Santa Rosa, Para realizar el presente trabajo se tomó una muestra de 30 Enfermeras que representa la población. Fue validado por Alfa de Cronbach con una confiabilidad de 0,742 los datos fueron validados a través de un cuestionario de 30 preguntas comprobando la importancia de las medidas de bioseguridad que influyen en la calidad de atención del paciente. El análisis de datos fue mediante la estadística descriptiva y la prueba de Chi cuadrado. Con lo que podemos evidenciar la falta de conocimiento en el área de Neonatología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).