Procesos electorales peruanos del siglo XXI: informe históricocontextual de la propaganda política
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo estructurar un informe histórico-contextual de la evolución de la propaganda política en las elecciones presidenciales peruanas del siglo XXI. Se trata de una investigación básica, de carácter cualitativo y diseño hermenéutico-interpretativo. Para recoger la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136814 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Elecciones Propaganda Comunicación política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo estructurar un informe histórico-contextual de la evolución de la propaganda política en las elecciones presidenciales peruanas del siglo XXI. Se trata de una investigación básica, de carácter cualitativo y diseño hermenéutico-interpretativo. Para recoger la información se utilizaron, como instrumentos, la guía de entrevista, la ficha sincrética y la hoja de registro. Se concluye que los procesos electorales desarrollados en el Perú durante el presente siglo se han caracterizado por la turbulencia política, la polarización y la ocurrencia de episodios de autoritarismo, lo cual refleja una lucha constante entre aspiraciones democráticas y tendencias autoritarias. En este contexto, el uso de la propaganda, concebida como una técnica de comunicación estratégica y persuasiva implementada por partidos políticos y candidatos, ha tenido un impacto significativo en las percepciones y decisiones de los electores, pero no ha sido garantía de éxito electoral. Paralelamente, de la mano con la evolución de las tecnologías de comunicación y los cambios en las expectativas y demandas del público, se advierte una mayor personalización y adaptabilidad de los mensajes propagandísticos. Sin embargo, ciertos temas centrales, como el desarrollo, la justicia y la equidad, siguen siendo pilares en el discurso político y electoral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).