Percepción Del Paciente Sobre Calidad De Atención Que Brinda El Profesional De Enfermería En El E.S I-4 Pachitea, Piura Periodo Agosto-Diciembre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción del paciente sobre calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el E.S. I-4 Pachitea, Piura durante periodo Agosto a Diciembre 2017.; estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con una muestra de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Sosa, Blanca Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
calidad
paciente
cuidado holístico
cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción del paciente sobre calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el E.S. I-4 Pachitea, Piura durante periodo Agosto a Diciembre 2017.; estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con una muestra de 103 pacientes. Se utilizó un cuestionario validado por 3 expertos, usando el método estadístico de Alfa de Cronbach se obtuvo un valor de 87,5% considerado muy confiable. Los resultados estadísticos y los gráficos fueron elaborados con Excel 2013 y SPSS v21 para el procesamiento de los datos. Se tomó como referente la teoría de Donabedian y antecedentes como Ameri R., Guacarán F., Silva F., Bustamante S., Morales J., La conclusión a la que se arribó sobre la percepción del paciente sobre la calidad de la atención que brinda el profesional de enfermería en el E.S. I-4 Pachitea, Piura, fue que más de la mitad de los pacientes en estudio (51.5%), corresponde a los pacientes de percepción medianamente desfavorable (33%) y los pacientes con percepción desfavorable (18.4%), en el cual se inclina hacia el lado desfavorable. Lo cual muestra que hay algunos profesionales que no están brindando una buena atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).