El impacto de la densidad comercial en la emergencia de una estructura policéntrica en Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto que genera la densidad comercial en la conformación de una estructura urbana policéntrica en Lima Norte. Se tiene como antecedentes investigaciones la cuales la centralidad de Lima Norte, a través de la conectividad, los viajes cotid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barros Romero, Milagros, Santos Nomberto, Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje urbano
Centros comerciales - Diseño y construcción
Centros comerciales - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto que genera la densidad comercial en la conformación de una estructura urbana policéntrica en Lima Norte. Se tiene como antecedentes investigaciones la cuales la centralidad de Lima Norte, a través de la conectividad, los viajes cotidianos y percepción de la población; motivo por el cual, en la presente se mide a partir de la densidad del empleo, localización comercial, zonificación, la morfología comercial; así como también los desplazamientos y el valor del suelo; la densidad comercial ha logrado dispersarse a lo largo de Lima Norte. Este estudio podría servir como modelo para casos similares desarrollados en las periferias de las ciudades, de igual manera se pretende dar una perspectiva nueva de Lima Norte con respecto a Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).