Modelo de borde comercial urbano sostenible ante la presencia del comercio ambulatorio informal en el Sector 8 - Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de borde comercial urbano sostenible ante la presencia del comercio ambulatorio informal en el sector 8 – Chiclayo. Basándose en que el comercio informal es un fenómeno que se ha desarrollado en nuestro país, a través de una larga historia; bus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comerciales - Diseño y construcción Centros comerciales - Arquitectura Centros comerciales - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de borde comercial urbano sostenible ante la presencia del comercio ambulatorio informal en el sector 8 – Chiclayo. Basándose en que el comercio informal es un fenómeno que se ha desarrollado en nuestro país, a través de una larga historia; buscando mejorar los problemas como: Tugurizarízacion, Inseguridad, Congestión vehicular, Delincuencia, Deterioro de espacios públicos entre otros. El enfoque de esta investigación es cuantitativa, la metodología será aplicada, cuyo diseño es no experimental de tipo transversal correlacional /simple. La muestra estuvo conformada por 48 ambulantes de los alrededores de los equipamientos comerciales – Sector 8 en la ciudad de Chiclayo, se utilizaron como instrumento de recolección de datos el cuestionario y fichas de observación. Los resultados nos mostraron un gran porcentaje de ambulantes informales que genera cierto desorden en los alrededores de los equipamientos comerciales del sector 8 de la Ciudad de Chiclayo. Deduciendo que los comerciantes informales generan dicha invasión por falta de oportunidades laborales. Se comprobó que si se aplica el modelo de borde comercial urbano sostenible mejoraría la presencia del comercio ambulatorio informal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).