El Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de Servicios Digitales en Lima, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como título: El Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de Servicios Digitales en Lima, año 2021, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de una em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Presa Merino, Paula Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Colaboradores
Dimensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como título: El Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de Servicios Digitales en Lima, año 2021, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de Servicios Digitales; asimismo, esta tesis utilizó la investigación de tipo básico de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal o transeccional. Se utilizo el método científico hipotético deductivo bajo un enfoque cuantitativo. Para realizar el estudio fue tomada una población de 340 personas de las cuales como muestra fueron 181 empleados de la empresa. A su vez, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y la medición de este fue en la escala de Lickert. Los resultados presentados demostraron que existe relación entre las variables de estudio en donde el Empowerment y la Productividad Laboral se relacionan en gran medida, esto fue demostrado en base a los datos descriptivos e inferenciales de la investigación. Finalmente, mediante la pruebas de confiabilidad del Rho de Spearman se tuvo como conclusión la existencia de relación entre dimensiones y variables, dando como resultado de prueba 0.820 y es que a mayor Empowerment mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).