Plan de negocio para la implementación de una cafetería móvil en el distrito de Miraflores, 2019

Descripción del Articulo

El Plan de Negocio se desarrolló debido al nuevo estilo de vida que llevan actualmente las personas, un estilo de vida muy acelerada, que los conlleva a consumir productos al paso, uno de estos productos es el café. Fuentes confiables han confirmado el incremento de consumo de café a nivel internaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limachi Barreto, Nathaly Reyna, Romero Salvador, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Planificación empresarial
Cafeterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Plan de Negocio se desarrolló debido al nuevo estilo de vida que llevan actualmente las personas, un estilo de vida muy acelerada, que los conlleva a consumir productos al paso, uno de estos productos es el café. Fuentes confiables han confirmado el incremento de consumo de café a nivel internacional e internacional, es por ello surge la idea de implementar una cafetería móvil para atender la demanda de consumo de café, donde las personas podrán comprar su bebida favorita de manera rápida, cuyo proceso de preparación será en menos tiempo que un local de cafetería. Shop Coffee Movil SAC, se desarrollará en el distrito de Miraflores que actualmente cuenta con una población de 107,800 millones de habitantes. El segmento de mercado de plan de negocio son aquellas personas amantes del café, entre hombres y mujeres de Nivel Socioeconómico A, B y C; que comprendan las edades de 16 a 56 años. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta que contenía un total de 24 preguntas, la cual fue aplicado a la muestra obtenida de 384 personas. El estudio técnico ayudo a determinar la viabilidad del plan de negocio ya que la capacidad instalada y operativa está en función a la demanda anual que es 17764 que se pretende atender. El plan de negocio cuenta con diversos procesos y actividades para la preparación de los productos que ofrece Shop Coffee Movil SAC, estos procesos están detalladas en los flujogramas de actividades que se ha desarrollado para la ejecución de cada categoría de productos que se ofrece. Analizando la macro y micro localización del plan de negocio, se pudo determinar la localización en el Parque Kennedy de Miraflores, siendo un punto estratégico de venta. Para la obtener la formalización y licencia de funcionamiento de la empresa Shop Coffee Movil SAC, se debe seguir una serie de pasos y requisitos, así como también estar inscrita bajo el Régimen Mype de Pequeña empresa, y su respectiva constitución de empresa (reserva de nombre, escritura pública e inscripción a Sunarp). La empresa cuenta con seis áreas, que son Junta General de accionistas, Gerencia General, Marketing y Publicidad, Contabilidad, Administración y Finanzas y por último el área de operaciones. La empresa usará estrategias de programa de manejo ambiental para el cuidado del medio ambiente y se regirá bajo las normativas ambientales que existen actualmente en nuestro país. para determinar el tipo de estrategias a emplear se identificó las externalidades positivas y negativas del negocio, así como también se aplicó la matriz de Lepold, de esta manera la empresa reducirá el grado de contaminación mediante el uso de distintivos de tachos de basura, la reutilización de utensilios, utilización de productos biodegradables y la máxima reducción del uso de plástico. En el estudio de ganancia y pérdida del presente plan de negocio se determinará los ingresos del proyecto, costos, inversión y financiamiento del proyecto. así como también se podrá determinar el punto de equilibrio, es decir la cantidad de productos a vender para cubrir los gastos generales del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).