Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario “Trome” publicado en Lima Metropolitana entre enero y abril del 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el tratamiento periodístico de las portadas publicadas, por el diario Trome (Top of Mine y con mayor nivel de lectoría), en Lima Metropolitana. Este análisis consistió en observar las primeras planas desde el 01 de enero al 30 de abril del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Benavente, Kirstie Kheyt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diario Trome
Portadas
Análisis y jerarquización de contenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el tratamiento periodístico de las portadas publicadas, por el diario Trome (Top of Mine y con mayor nivel de lectoría), en Lima Metropolitana. Este análisis consistió en observar las primeras planas desde el 01 de enero al 30 de abril del presente, aplicar un instrumento para especificar la jerarquía. Posteriormente usar la ficha de observación técnica a 50 portadas para lograr definir las características de los titulares (título) y detallar las características de las fotografías. Cabe resaltar que se escogió este tiempo, ya que, en este lapso se presentaron dos acontecimientos de carácter relevante como el caso de corrupción internacional Odebrecht y el Fenómeno del Niño Costero. Es importante detallar, que con la teoría de la Agenda Setting, se interpretaron los resultados. Se obtuvo: durante este verano se prefirió ocupar las portadas con noticias de índole nacional referentes al Fenómeno del Niño Costero; estas llevaron gran carga dramática, algunas fueron muy exageradas. Los Casos de Odebrecht fueron mínimamente presentados, algunos mezclados con farándula y otros con poca profundidad o de manera emotiva. Por lo tanto, se encuentra al tratamiento periodístico del diario Trome: subjetivo y dependiente, ya que omite y exagera informaciones; priorizando su beneficio ante el interés público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).