Influencia de la geomalla como refuerzo estructural en muros de albañilería confinada, Nueva Esperanza, 2021
Descripción del Articulo
En este proyecto se presentarán diversos resultados sobre las características estructurales de las viviendas informales en el distrito de Villa María del triunfo de la provincia de Lima en la calle las Magnolias de la Urb. Nueva Esperanza. Donde se especificarán los primeros factores de las vivienda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomalla Muros - Refuerzo estructural Albañilería confinada Vivienda - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este proyecto se presentarán diversos resultados sobre las características estructurales de las viviendas informales en el distrito de Villa María del triunfo de la provincia de Lima en la calle las Magnolias de la Urb. Nueva Esperanza. Donde se especificarán los primeros factores de las viviendas de dicha zona a estudiar donde se observará tanto como externo y interno las viviendas las viviendas para así poder dar entender su comportamiento negativo ante un sismo. Por ello en este proyecto se propone el mejoramiento de los muros de albañilería confinada con el uso de geomallas para que así ayuden con la estabilización de las viviendas. Por ende, mediante una ficha de observación se dará a conocer el mal estado en que se encuentran las viviendas de la calle las Magnolias de la Urb. Nueva Esperanza y a la vez se detallara el mal proceso constructivo que se hizo en dicho lugar. Por ello este proyecto de investigación se realizó con el fin de dar a conocer el uso de las geomallas en la implementación de la mejora de los muros de albañilería confinada donde se observará una mejora a la resistencia ante movimientos telúricos ocasionados por un sismo así poder reducir las pérdidas económicas ante un gran sismo de gran magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).