Mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo para la subrasante de vías no pavimentadas adicionando cenizas de carbón, Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general analizar la mejora de las propiedades mecánicas del suelo para la subrasante de vías no pavimentadas al adicionar cenizas de carbón, Nuevo Chimbote, 2024., la investigación fue de tipo básica, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño cuasi – experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas del suelo Ceniza del carbón Humedad del suelo Suelo Índice CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general analizar la mejora de las propiedades mecánicas del suelo para la subrasante de vías no pavimentadas al adicionar cenizas de carbón, Nuevo Chimbote, 2024., la investigación fue de tipo básica, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño cuasi – experimental, donde se utilizó 48 probetas, para recolectar la información se empleó la técnica de la observación. En los resultados se encontró que al adicionar un 20% de ceniza de carbón, se obtuvo una densidad máxima seca de 2.015 gr/cm3. Por otro lado, el contenido óptimo de humedad presentó su mayor porcentaje con la adición del 30% de ceniza de carbón. Por otro lado, el índice de capacidad de carga California (CBR), el valor más alto se alcanzó con la incorporación del 20% de ceniza de carbón, obteniéndose un CBR de 23.0%, este valor se mantuvo estable al incrementar la adición al 30% de ceniza de carbón. Se concluyó que el mejor porcentaje para mejorar las propiedades mecánicas del suelo para la subrasante de la vía no pavimentada fue el 20% de ceniza de carbón, donde se mejoró la densidad, humedad y capacidad de soporte del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).