La motivación y rendimiento académico de matemática en estudiantes del tercer grado secundaria, Institución Educativa “Mariano Melgar Valdiviezo”

Descripción del Articulo

El presenten trabajo de investigación busca determinar la relación que existe entre motivación y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Mariano Melgar Valdiviezo José Leonardo Ortiz-2019. Para ello se tomó como muestra a 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Cabrera de Centurión, Elena Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en educación
Rendimiento académico
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presenten trabajo de investigación busca determinar la relación que existe entre motivación y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Mariano Melgar Valdiviezo José Leonardo Ortiz-2019. Para ello se tomó como muestra a 70 estudiantes de las secciones B, C y D de una población de 114 sujetos. El tipo de investigación es descriptiva-correlacional, utilizando como técnica para la recolección de datos la entrevista, con su instrumento el cuestionario, titulado Cuestionario de motivación, conformado por 28 ítems, que pretende identificar la relación que existe entre motivación intrínseca, motivación extrínseca y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Mariano Melgar Valdiviezo José Leonardo Ortiz-2019. Luego de haber aplicado el instrumento, se ha llegado a la conclusión que es aceptada la hipótesis alternativa ya que existe relación entre motivación y rendimiento académico, cuyo coeficiente de correlación de Rho de Spearman alcanzó un nivel de 0,591 con una significancia de 0.001. Así mismo existe relación entre motivación intrínseca y el rendimiento académico, con un valor de 0,522 y una significancia de 0.000; la motivación extrínseca también tiene relación con el rendimiento académico ya que alcanzó un nivel de 0,413 con una significancia de 0,008.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).