Prácticas docentes en el desarrollo de la competencia de indagación en el ciclo II de instituciones educativas. Lima – 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la competencia de indagación científica actualmente es requerido por la sociedad, el rol docente es fundamental, los maestros de preescolar pueden dar forma a las experiencias de los estudiantes creando oportunidades regulares para el aprendizaje de las ciencias en sus aulas, consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Canepa, Yamilka Raquel, Ortega Prado, Patricia Isabel Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia de indagación
Indagación científica
Método científico
Alfabetización científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la competencia de indagación científica actualmente es requerido por la sociedad, el rol docente es fundamental, los maestros de preescolar pueden dar forma a las experiencias de los estudiantes creando oportunidades regulares para el aprendizaje de las ciencias en sus aulas, considerando que los niños de 5 a 6 años, se involucran con las actividades cotidianas de las ciencias de la vida para dedicarse a las ciencias en el futuro. Por ello, el objetivo fue analizar la práctica docente en el desarrollo de la competencia de indagación. La metodología de la investigación elegida fue de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, la técnica aplicada para la recolección de datos fue la entrevista a profundidad mediante una guía de entrevista semiestructurada permitiendo conocer la realidad educativa de una manera directa. Participaron 9 docentes del nivel inicial y una docente especialista en ciencia. Se concluyó que es importante fomentar la competencia de indagación porque es algo que todos los seres humanos necesitamos desarrollar por sobrevivencia y por conocimiento. Los docentes son conscientes de la importancia de la indagación, pero no realizan frecuentemente actividades que promuevan la indagación científica debido a su dificultad para promover la competencia a través de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).