Ceniza de cascara de maní en la subrasante arcillosa del camino vecinal Santa Cruz de Chichizu ,Chanchamayo, Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la influencia de la ceniza de cáscara de maní en el mejoramiento de las propiedades de la subrasante de suelos arcillosos, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La población de depar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo inestable Propiedades de soporte Arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la influencia de la ceniza de cáscara de maní en el mejoramiento de las propiedades de la subrasante de suelos arcillosos, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La población de departamento de Chanchamayo, Junín, fue conformada por 3 calicatas ensayadas de distintas formas, para obtener datos que se necesiten y se obtuvo como resultado que las características del suelo mejoraron medianamente de manera positiva, tales como la plasticidad el cual se redujo hasta un 19% y el CBR se elevó hasta un 11% aproximadamente. Se determinó los valores de IP y CBR, mediante la prueba estadística de ANOVA nos indicó que el valor P es menor al 0.05 y la media de cada una de las adiciones difieren entre sí, se consideró aceptar la hipótesis del investigador, considerando también que estos valores como los del CBR son mayores a los del patrón y también los valores de IP que al contrario vendrían a ser menores que el patrón. Se concluyó la adición de este producto natural trae beneficios al suelo, siendo estos positivos los cuales ayudaron con la mejora de esta subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).