Gestión directiva y desempeño docente en los CETPROS de la UGEL 06, Lima - Ate 2024
Descripción del Articulo
La investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. El propósito general de este estudio fue determinar la relación entre la gestión directiva y el desempeño docente en los CETPROS de la UGEL 06. Se utilizó una metodología básica con un enfoque cuantitativo no experimental y de cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. El propósito general de este estudio fue determinar la relación entre la gestión directiva y el desempeño docente en los CETPROS de la UGEL 06. Se utilizó una metodología básica con un enfoque cuantitativo no experimental y de corte transversal, empleando el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo compuesta por 72 docentes, a quienes se les aplicó una encuesta con un cuestionario de escala Likert para recolectar datos. La validez de los instrumentos fue evaluada mediante juicio de expertos y la confiabilidad fue comprobada con una prueba piloto, analizadas posteriormente con el alfa de Cronbach. Se obtuvo los valores de 0,068 y 0,023 para la gestión directiva y el desempeño docente respectivamente, ambos por debajo de 0,05. El coeficiente de correlación r = 0,838 indicó una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, concluyendo que existe una relación muy fuerte entre ambas. Por ello, se recomienda liderar, administrar, organizar y utilizar eficientemente todos los factores que influyen en el liderazgo directivo para alcanzar la calidad educativa deseada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).